![Centella asiatica Centella Asiatica](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZV-xk3KO29ug8lYf1wyGqpA-7WjrotjRXGYn-7GMWLi0d7mukzBaQum3PZ5LrFnu05jbcT8p4Bi1V8yw5H8C15KY9eKe_WcaGIKQoGKC2jRqRFZ_fA226456uI5Zh1h-g_cDrQIH6pVVM/s320/centellaAsiatica.jpg)
Centella Asiática
El extracto de Centella asiática, antiguamente utilizado en Madagascar y la India, se utiliza por su gran poder cicatrizante y estimulante de la regeneración celular, así como para favorecer la biosíntesis del colágeno. Es una excelente planta antiarrugas y regenerador de los tejidos; está aconsejada por especialistas incluso en cicatrices e imperfecciones de la piel, asi como arrugas.
La centella asiática ayuda a la formación de las fibras colágenas, por ello es que combate la flacidez, gracias a sus principios activos que contiene. En forma de crema hidratante es buena para todo tipo de cutis, incluso las que contienen acné, gracias al poder cicatrizante de la planta medicinal.
Además posee propiedades antinflamatorias, hidratantes y protectoras. Combate la rigidez de las fibras, mejorando así la elasticidad de la piel y combatiendo la flacidez. Se ha utilizado desde antaño para calmar los picores y tratar las quemaduras, llagas o heridas, incluso para apaliar la lepra.
La Centella Asiática es una planta, como su nombre indica, procedente de Asia, conocida por 'La planta de los tigres', pues los cazadores de estos animales los herían y cuando se les escapaban les seguían la pista siguiendo las ramas de la planta, debido a que estos animales se revuelcan sobre los matorrales de centella asiática para curarse las heridas producidas por los cazadores.
0 comentarios:
Publicar un comentario