![Proteinas diarias Proteinas diarias](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4HYrzEsj-pHD_ngXX6bMNOnZH-LylB1L1ThHRDM3hyphenhyphen8O8r3aRRqOi32MkYEmwL_gQULjw8mGV4KQoQE6ZHnufsutPA_XHKaCpJAxGPu1mvYVkCdSAOosGwsm92fg71gany4c-5NvC7yLk/s400/proteinas+diarias.jpg)
Normalmente una dieta equilibrada debe contener entre el 12 y el 15% de las calorías totales en forma de proteínas, pero la demanda de nitrógeno puede ser mayor en situaciones particulares, como las siguientes:
- Aumento de excreción urinaria. Puede ser causado por infecciones, traumatismos, etc. Conviene añadir el 10% de proteínas a la ración habitual.
- Aumento de excreción fecal. En condiciones normales la pérdida de nitrógeno es tal que requiere una ingestión compensatoria de 20 mg al día. Las alteraciones del ritmo o de la cantidad fecal hacen necesaria una aportación extra de nitrógeno.
- Aumento de excreción cutánea. Un hombre adulto, en condiciones medias, con sudoración media, tiene una pérdida de nitrógeno cutáneo de 1,4 g al día correspondiente a unos 20 mg d nitrógeno por kg de peso corporal; el exceso de sudoración requiere una compensación proporcional de nitrógeno además de la ración habitual.
- Menstruaciones. Por cada menstruación la pérdida de nitrógeno es de aproximadamente 1,5-2 mg de nitrógeno por kg. La adición de proteínas aconsejables es del 10 %.
- Embarazo. Referido a un peso final del feto de 3,300 kg, la necesidad diaria de nitrógeno aumenta en el primer cuarto del embarazo en 80 mg (0.5 g de proteínas), en el segundo en 400 (2,5 g de proteínas), en el tercero en 740 (4.6 g de proteínas) y en el último en 860 (5,4 g de proteínas), con una variabilidad del 15%.
- Lactancia. Una producción media de leche de unao 850 ml comporta una pérdida de 10 g de proteínas, equivalente a 1,6 g denitrógeno al día.
Ojo! Cualquier persona, adulto o niño, cuya alimentación sea carente de proteínas, se debilitará y será menos resistente a las enfermedades.
0 comentarios:
Publicar un comentario