![Deficiencia azucar Deficiencia de azucar](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-04ifwN_Sz2zVbMBjlNfNAgp6wrGVL3a2QQsrRayIxh0KlDMHnKDIncYbm01hLRFy6uq1AY4CXZnL9IeNCh56ESbTGvQ3YhHPVg2ca57epXzluIJxZk19WAYAoQM_QmGygz7Lci5327BL/s400/deficencia+azucar.jpg)
La supresión o la extrema carencia de azúcares en la dieta causan dos desviaciones metabólicas distintas pero estrechamente relacionadas; la quetosis, que es el aumento del uso de lípidos por parte de las células con la consiguiente acidosis, y la neoglucogenesis, en que las proteínas son utilizadas para sustituir a los azúcares. la adopción de dietas muy pobres en azúcares es posible, pero un individuo habituado a una dieta con al menos un 40% de azucares necesita al menos 100 g de glúcidos para evitar la quetosis una excesiva pérdida de proteínas.
Sin embargo, no es cierto que comer azúcares provoque diabetes. La diabetes surge por una afección del páncreas, debida a causas diversas y no siemper claras: la consecuencia es la reducción de la producción de insulina, y por tanto se produce una disminución del aporte de azúcares en la sangre se debe sólo a su falta de consumo y no tiene que ver con la cantidad que una persona ingiere. Lo prueba la terapia actual de diabetes, que prescibe una abundante cantidad de azúcares de absorción más lenta, como los que se hallan en la pasta, las legumbres o el arroz.
0 comentarios:
Publicar un comentario