![Dieta a los 50 Dieta a los 50](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLzHGg1A-UzxibkfhLiGztfefQCNh0bL1sRd4biGs_fdhps1WjNgYZ0w4DJIJhZtrp_oSJsF0orwPLm0RGSukKnvd3kpc0Z5EaAh-Kw07IOL8xXmqh1T-S9p86S1ocLj8gI-_yP_LQiCr7/s400/dieta+a+los+50+a%C3%B1os.jpg)
A los 50 años el metabolismo es más lento y se queman menos calorías. Casi el 50% de las mujeres que tienen entre 40 y 50 años tienen sobrepeso. Con la menopausia, el exceso de kilos puede provocarte hipertensión, colesterol alto y diabetes. El metabolismo e ralentiza en esta época de la vida hasta un 15%.Como gastas menos en hacer lo mismo, debes reducir en un 10% el conusmo de calorías.
Dieta a los 50 años
En tu casa comes bien, pero fuera caes en los excesos. Puedes caer en el picoteo cuando estás aburrida y sola en casa. Muévete todos los días y añade diez minutos al tiempo que hasta ahora dedicabas al ejercicio. Todo aquello que no avances supone a partir de ahora un retroceso en tu forma física y tus huesos.
La ansiedad se te genera por dos factores: los cambios que se producen en tu cuerpo, con la menopausia, y en tu vida, con la marcha de los hijos. Es lo que se llama 'Síndrome del nido vacio'.
![Dieta a los 50 años Dieta a los 50](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJeX91x6bvan-cBm9-SVycmRA0_nt9MnyY6sbv5WYLt4liO37KAA4ulJumT2hhP2EBSfhMTzTr8sS38gjDq4d4wFRzyczpnpBOe-hRsx-dleHZ8a85ZbUWOoSvq47YkGcijv_SQ-HXoQs3/s400/Alimentaci%C3%B3n-a-los-50.jpg)
Comer soja es ideal, porque contienen isoflavonas, sustancias que actúan como los estrógenos que ahora te faltan al no tener la regla, de forma que previenen la osteoporosis y el cánceer de mama y reducen las molestias de la menopausia. También te interesan las frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y los pescados azules, que son ricos en vitamina D y la mayor fuente de ácidos grasos omega-3, que reducen los triglicéridos en sangre y regulan el funcionamiento de las neuronas.
Toma 10 minutos de sol cada día; es un antidepresivo muy eficaz y sus rayos UV hacen que tu cuerpo sintetice vitamina D, tan necesaria para que se fije el calcio en tus huesos.
La menopausia supone el cese de la menstruación y la pérdida de la fertilidad. El cuerpo deja e producir estrógenos, hormonas femeninas. Estos cambios pueden causar aumento del apetito, fatiga, insominio, depresión, sofocos... que se suman a la pérdida de densidad en los huesos. Casi todas las mujeres sufren los síntomas de la menopausia entre los 45 y los 50 años.
Comer más a menudo y menos cantidad ayuda a perder peso, ya que la digestión quema calorías. Los lácteos, pescados y alimentos ricos en fibra te aportarán los nutrientes que necesitas. No te conviene la cafeína. Come más proteínas para generar masas muscular, calcio para evitar la osteoporosis y magnesio para reforzar los huesos. Y reduce la sal.
0 comentarios:
Publicar un comentario